Editores de revistas científicas indexadas en la base de datos LILACS
Estado de su revista en LILACS
Verifique si su revista ya está indexada en LILACS:
Listado de revista indexadas corrientemente
Busque por el ISSN o título de la revista
Conozca su código de editor en LILACS
Identifique el Centro Cooperante responsable de la indexación de mi revista en LILACS
LILACS-Express
Garantize que todos los artículos de su revista esté rápidamente indexados en LILACS!
Busque los artículos de su revista disponibles en la base de datos:
- Consulte el título abreviado de la revista
- Busque todos los artículos de una revista en la base de datos LILACS
Actualización de datos de catastro
Mantenga su catastro actualizado!
Informe siempre que haya cambios en el título, ISSN, link (URL) de los artículos o de portal, editor responsable, institución responsable, periodicidad, e-mail e dirección de contacto de la revista.
Reevaluación de permanencia en la colección
Para mantener su revista indexada en LILACS mantenga-la puntual y cumpliendo con los criterios de selección y permanencia de revistas LILACS!
Responda a la encuesta de Perfil de Revistas LILACS que es realizada una vez al año para:
- Conocer el estado actual de las revistas;
- Reevaluación de permanencia;
- Autoevaluación para editores dos periódicos indexados na LILACS.
Buenas prácticas editoriales LILACS
Haga un clic en el imagen para acceder al contenido.
Datos de Investigación: desafíos y oportunidades para editores científicos
Alineando valores: Integración de principios DEI en el flujo y políticas editoriales
IA en el Proceso Editorial: Desafíos y Oportunidades
Actualizaciones de los Criterios de Selección de Revistas para la base de datos LILACS
Lanzamiento del Perfil de Revistas LILACS 2024
Cómo las revistas científicas contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Desafíos de la transición desde el Acceso Abierto hacia la Ciencia Abierta en AL&C
Los retos de la sostenibilidad financiera del Acceso Abierto en AL&C
Preservación de la producción editorial de Acceso Abierto en AL&C
Trayectoria de LILACS: del impreso a la Ciencia Abierta
Identidad digital de la revista (criterios LILACS)
Identidad digital de los artículos (metodología LILACS)
Política editorial alineada al digital
Flujo editorial: la ruta del artículo
Instrucciones a los autores alineadas con la Ciencia Abierta
Tipos de licencias que propician la Ciencia Abierta
La importancia del Tratamiento Temático de las revistas científicas LILACS
Perfil de las revistas LILACS 2022
Introducción a LILACS: acceso, visibilidad y calidad de la producción científica y técnica de América Latina y el Caribe
Calidad de las revistas científicas
Política Editorial
Constituición del equipo editorial
Ética en la publicación científica
Peer Review
Directrices para la publicación de resultados de investigación científica
Publicación de artículos: importancia y relevancia de la normalización en el flujo editorial
Divulgación científica
¿Por qué indexar en LILACS?
Definiendo y consolidando el alcance de la revista
Flujo Editorial
¿Su revista es electrónica?
¿Qué contenido debo destacar?
¿Qué contenido debo destacar?
¿Dónde y cómo diseminar?
Adhiriéndose con seguridad a la Ciencia Abierta
“Conócete a ti mismo: modelo de (auto) evaluación por enfoque de dominios: educación, información, comunicación, corresponsabilidad y anticipación”
Ecosistemas LILACS
Reproducibilidad de la investigación y publicación científica
Datos de investigación
Derechos de autor para editores científicos
Plagio y retractación en la publicación científica
Autoría y responsabilidad
Directrices para la revisión por pares
Preparación para editores: educación y profesionalización
Estudio piloto: revistas científicas de Honduras en LILACS
Cursos de Comunicación Científica en Ciencias de la Salud
Introducción a la Comunicación Científica en Ciencias de la Salud
Curso Avançado de Comunicação Científica em Ciências da Saúde
Áreas temáticas
Conoce publicaciones sobre temas importantes de la comunicación científica para editores científicos y equipos editoriales.
Representatividad de revistas científicas en ciencias de la salud en bases de datos
Hoja de cálculo Excel almacenada en Google Docs que contiene la situación de indexación de revistas científicas en salud y áreas correlacionadas de América Latina, Portugal y España en las bases de datos LILACS, SciELO, MEDLINE, Web of Science, Journal Citation Reports y Scopus. Es posible descargarla y seleccionar las revistas por país y base de indexación, utilizando más de un filtro simultáneamente. Acceda aquí.

Blogs de comunicación científica
Los blogs de comunicación científica aportan lo más innovador y actual en los debates de la comunidad científica en todo el mundo. Permiten comparar diferentes aspectos y posturas sobre prácticas innovadoras en la publicación científica, exponiendo pros y contras, para que los distintos actores involucrados tomen decisiones informadas y se mantengan al tanto de las últimas tendencias sobre el tema. Hemos reunido los blogs más relevantes internacionalmente para que participes en el debate, ya que la mayoría de ellos permiten comentarios de los lectores.