Tratamiento de errata, retractación y comentarios en LILACS
31 de mayo de 2022De acuerdo con la Metodología LILACS, cada artículo de revista es representado por un registro bibliográfico dentro de la base de datos. Cuando un artículo de revista es corregido por una errata, retractación, comentario o carta, además del registro del artículo, también se debe crear un registro que corrige el anterior.
Objetivo: | Registrar procedimiento de descripción bibliográfica e indización de Errata, Retractación, Comentario o carta |
Metodologia: | LILACS |
Sistema: | FI-Admin.,perfil Documentalista |
Público objetivo: | bibliotecários |
Nível: | Intermediario |
Contenido: | Metodológico |
Fecha de actualización | 31/05/2022 |
Tratamiento de la errata de artículos de revistas
La errata puede ser publicada para corregir o agregar texto o información que aparece en cualquier parte de un artículo publicado anteriormente. La errata debe ser etiquetada y publicada en forma citable; es decir, la errata debe aparecer en una página numerada de una edición de la revista que publicó el artículo original. Para las revistas en línea o el contenido solo en línea, la errata debe ser fácilmente discernible en el índice de una edición posterior y debe asociarse a paginación o elocución identificable. Correcciones, rectificaciones, comentarios y retractaciones parciales (como para un único gráfico, declaración, tabla o imagen) para artículos publicados anteriormente son todos uniformemente considerados como erratas. (NLM , 2018, online)
Definiciones
Errata
Notificación de un error cometido por un editor o un autor. Se acostumbra a citar la fuente de donde procede el error, dando una información bibliográfica completa para su recuperación. En el caso de libros y monografías pueden proporcionarse el autor, título, datos de impresión, páginas y otras referencias útiles; en el caso de artículos de revista puede darse el autor, título, páginas y referencia de la revista. El erratum es llamado también Errata o Corrigenda. (DeCS, 2021)
Exemplo:
Retractación de Publicación
Declaración publicada por uno o más autores de un artículo o un libro, retirando o desautorizando su participación en la realización de una investigación o registro escrito de los resultados de su estudio. La retractación es enviada al editor de la publicación en el que aparece el artículo y se publica con el rotulo de "retractación" o en forma de carta, fácil de ser identificada por el indizador. Este tipo de publicación designa a la declaración del autor de la retractación; debería diferenciarse de PUBLICACIÓN RETRACTADA que designa a la publicación retractada.. (DeCS, 2021)
Comentários
Elemento consistente en una nota escrita o explicativa para comentar, apoyar o discutir un artículo u otra presentación previamente publicada. Puede adoptar la forma de artículo, carta, editorial, etc. Los comentarios aparecen en publicaciones bajo innumerables denominaciones: comentario, observaciones, comentario editorial, punto de vista, etc, (DeCS, 2021)
Comentario sobre: id 1354648
Comentario en: id 1371642
Carta
Comunicación manuscrita o impresa entre individuos o entre personas y representantes de organizaciones. La correspondencia puede ser personal o profesional. En publicaciones médicas y otras publicaciones científicas la carta generalmente es de uno o más autores al editor de la revista o libro que publica el asunto comentado o discutido. El Tipo de Publicación CARTA a menudo va acompañada del Tipo de Publicación COMENTARIO. (DeCS, 2022)
Registro de erratas en LILACS
Para relacionar el registro de la errata en LILACS al registro del artículo que esta errata corrige, es necesario incluir los datos abajo
Directrices: En caso de que la Errata no tenga título, consulte el documento original en el sistema FI-Admin.
Registro del artículo original
Siga las mismas reglas para Retractación, comentarios o cartas
Categorias: Metodología LILACS, Uncategorized